Investigadores de varias universidades españolas y la Plataforma Ciutadana Riu Girona se reúnen para el estudio del riesgo de inundación en la Marina
Durante los días 4 y 5 de septiembre tuvo lugar en la Marina Alta el encuentro anual del grupo de investigación sobre inundaciones, formado por profesores de la Universidad de Alicante, la Universidad de Girona y la Universidad Autónoma de Barcelona. El proyecto de trabajo de dichos investigadores tiene como título: “Aumento de la vulnerabilidad ante las inundaciones en el litoral mediterráneo español” y su principal objetivo es el estudio del aumento del riesgo frente a las inundaciones en los espacios del litoral de Girona, Barcelona y Alicante.En la mañana del primer día del encuentro, se realizó trabajo de campo en diversos puntos de la cuenca del rio Gorgos y en Xàbia. Durante la tarde, el grupo de trabajo se reunió con la Plataforma Ciutadana Riu Girona en El Verger. A lo largo de la sesión, el grupo de investigación universitario explicó a la plataforma sus objetivos de estudio y solicitó a la asociación cívica que se sumara como agente social a su proyecto de investigación. Por su parte, la Plataforma Riu Girona expuso sus preocupaciones a los investigadores y les proyectó la película y el vídeo de simulación de la riada del Girona de
octubre de 2007, ambos audiovisuales realizados por ellos mismos. El sábado 5, investigadores y miembros de la Plataforma, realizaron una visita por la cuenca baja del rio Girona a algunos de los principales puntos conflictivos, entre ellos: el puente de Beniarbeig, entrada del rio a El Verger, el puente nuevo de El Verger, el paso del rio por Els Poblets, y el tramo de desembocadura del rio Girona.Ambas partes acordaron establecer una relación de colaboración para la realización de estudios e informes con el objetivo de reducir el riesgo de inundación en este curso fluvial alicantino.
Comentarios
Ara, si torna a tronar, es a dir, si es torna a repetir la riuda, caldra que els de la Confederacio i els de Coselleria es posen la pell en ramulla.